¡Hola a todas!
Hoy os vengo a
hablar sobre un champú de “arrastre” que me tiene bastante
confundida, el Deep Cleansing de Tresemmé.
Para las que no
sepáis de que estoy hablando, un champú de arrastre es un producto
que se encarga de eliminar todos los residuos que pueden quedar en el
pelo. Como muchas sabéis, los champús que hay en el mercado a día
de hoy contienen en su mayoría gran cantidad de sustancias como las
siliconas, que se acumulan en el cuero cabelludo y pueden llegar a
generar grasa. Por otro lado, el uso continuado de espumas, lacas,
gominas y todo tipo de productos de peinado acaban generando también
residuos. Los champús de arrastre se encargan precisamente de
eliminar estas sustancias, realizando una limpieza más profunda que
cualquier champú convencional. Por ello, son champús que no dejan
un pelo especialmente sano, más bien lo resecan, por lo que su uso
no es recomendable más de una o dos veces al mes.
Lo cierto es que en
un principio mi idea no era usar este champú para arrastre, sino
como un champú de uso continuado. Por aquel entonces, hará ya casi
un año, mi pelo estaba pasando por una época de bastante grasa, en
la que apenas me duraba el pelo limpio un día. Había probado todo
tipo de cosas: los famosos champús solidos de Lush, con los que
apenas noté diferencia, champús sin siliconas… Pero nada
conseguía frenarlo. Un día de casualidad, encontré en Primor este
champú, y aunque nunca había probado la marca, sí que había visto
muchos anuncios y varias amigas mías la recomendaban, así que me
animé a probarla (así fue como empezó mi relación de amor
profundo con Tresemmé, aunque no con este producto precisamente). El
producto se presenta en un bote de 500 ml (más grande que muchas
otras marcas de champú), y costaba alrededor de 3-4 euros.
Al principio el
producto me gustó, y conseguí tener el pelo limpio más tiempo. Sin
embargo, con el paso de los meses y tras un uso bastante continuado
observé que empezaba a resecarme el pelo, pero de forma exagerada,
sobre todo las puntas, que ya tenía previamente dañadas. Además me
costaba horrores desenredarme el pelo, ni con acondicionador a kilos
conseguía quitarme los nudos, con lo que acababa por maltratar más
aún mi pelo. No sé si este efecto fue porque mi pelo ya no
necesitaba un lavado tan intenso o simplemente porque la fórmula es
así de fuerte.
Finalmente decidí
dejar de usar el champú a diario, porque era demasiado fuerte para
mi pelo, así que en un principio se quedó guardado en el armario.
Varios meses después, se me ocurrió utilizarlo para quitarme restos
de laca de un moño que me había hecho ese mismo día, eso sí, solo
una pasada, y luego otra con un champú convencional. La verdad es
que quitó muy bien los restos de laca, así que decidí empezar a
usarlo para ese tipo de situaciones. Eso sí, tampoco suelo usar
productos de peinado, así que otra vez se quedó olvidado en el
baño.
Poco después,
empecé a observar como algunas marcas de champú sacaban a la venta
los famosos “champús de arrastre”, y pensé que quizás el Deep
Cleansing podría servir para algo parecido. Eso sí, muchos de los
champús de arrastre no contienen parabenos ni siliconas, y este creo
que sí, así que creo que estrictamente no es uno de ellos. Sin
embargo, usándolo una vez al mes y solo una pasada me regula
bastante bien la grasa y no he vuelto a tener problemas de sequedad,
con lo que he acabado por terminarlo como champú de arrastre.
Informándome por
internet he descubierto que este champú contiene cloruro de sodio,
que puede originar picores y sequedad, así que ahora entiendo muchas
cosas...
En realidad no sé
como considerar a este champú. No creo que vuelva a repetir, porque
no tengo muy clara su función y en la etiqueta tampoco son muy
claros, aparte de que está en inglés… Si que usaré champús de
arrastre, pero que sean específicos para tal función.
¿Conocíais este
producto? ¿Qué champús de arrastre me recomendáis?
Gracias por leerme y
nos vemos en el próximo post.
Ups, por lo que cuentas parece muy agresivo, creo que no es para mi, soy más de productos suaves y calmantes.
ResponderEliminarCiao!
La verdad es que es muy fuerte, no se lo recomiendo a nadie salvo casos muy extremos...
Eliminar¡Un saludo!
He visto ese producto y no me gusto mucho
ResponderEliminarNo merece la pena, a no ser que quieras destrozarte el pelo...
Eliminar¡Un saludo!